Inicio » Quienes Somos » LGMASC-QRO

Comité para la Implementación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
El 26 de enero de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (LGMASC), que establece las bases, principios generales y distribución de competencias para el ejercicio de la Justicia Alternativa; y señalando en sus artículos transitorios los tiempos para su y implementación y que el Comité Nacional emita diversos lineamientos. Bajo este marco, el Poder Judicial del Estado por conducto del Centro de Justicia Alternativa analizó dicho ordenamiento legal para identificar las obligaciones que conllevaba para esta Institución e implementó un plan estratégico para materializarlas. Con motivo de lo anterior, se llevaron a cabo capacitaciones en la materia dirigidas al personal interno operativo de los Mecanismos Alternativos y posteriormente se amplió a profesionistas del ámbito privado y público de distintos sectores.
Asimismo, se elaboraron distintos proyectos sobre infraestructura, organizacionales y normativos que generen las bases para dar respuesta eficaz y efectiva a lo que conlleva el ordenamiento general referido, y con la visión de que fueran analizados por un órgano integrado por distintos especialistas cuya función fortalezca la puesta en marcha de los mismos. Es así, que el 27 de septiembre de 2024, el Poder Judicial instaló el Comité para la implementación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (C-MASC) cuyo objetivo, precisamente es establecer esas bases internas para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el referido ordenamiento legal y, además, colaborar con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en lo relativo a los mecanismos alternativos dado su vínculo que existe entre ambos sistemas, de manera que permita una adecuada gestión de los mismos.
Integrantes de la Comisión para la Implementación del Sistema de Justicia Civil y Familiar

Juan Manuel Vera
Vázquez

Consejero de la Judicatura

Jacqueline Guadalupe Arteaga Velazco
Directora de Centro de Justicia Alternativa

Mariana Raírez Osornio

Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan del Rio.

María Guadalupe Luján Molina

Juez Octavo Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Querétaro

María Cerón Delgado

Juez Segundo Oral Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Querétaro

La implementación de la LGMASC contempla amplios e importantes cambios a tomar en consideración, por mencionar algunos:
Plan de Implementación


Datos abiertos

Salario Mínimo $278.80
vigente a partir de 01/ene/2025

Unidad de Medida y Actualización
(UMA) a partir de 01/feb/2025 $113.14 diario